Cirugía Vascular y Angiología
Es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular.
Tratamiento para Venas Várices
Además de resultar antiestéticas, las venas varices pueden ocasionar diversos síntomas y dar lugar a complicaciones. Lo mejor, sobre todo si tienes factores de riesgo, es tomar medidas para prevenir su aparición.
Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio, se vincula al conjunto de órganos y estructuras que permite que la sangre y la linfa recorran el cuerpo. Los capilares, las venas, las arterias y el corazón son algunos de los componentes principales de este sistema.
Métodos Diagnósticos
Consiste en que el especialista pueda observar el interior de su cuerpo para buscar indicios de alteraciones vasculares para determinar diagnóstico actual y plan a seguir; para este método se puede Utilizar la Ecografía Doppler Vascular, Pletismografías, medición de presiones segmentarias, entre otros.
Linfedema /Presoterapia
El Linfedema se define como un aumento anormal de líquido rico en proteínas en el espacio intersticial debido a una alteración de la capacidad de transporte del sistema linfático, que se manifiesta por un incremento del tamaño o hinchazón de una extremidad o región del cuerpo. No existe un tratamiento curativo, por lo que los objetivos se centran en disminuir el volumen, reducir los síntomas y evitar la progresión y las complicaciones.
Turismo de Salud
Ofrecemos Cirugías de Oclusión de venas VÍA ENDOVASCULAR (Venas Varices), contamos con los equipos de diagnósticos vascular y Cirujanos Endovasculares; el procedimiento se realiza en un corto tiempo, el paciente sale caminado sin incapacidad, lo que permite organizar tiempo de desplazamientos de viaje mas cortos y menos costos.
Trombolisis de Arterias.
Consiste en diluir un coágulo que tapa un vaso y, con ello, recuperar el flujo. Un coágulo sanguíneo, o trombo, puede bloquear el suministro de sangre a ciertas partes del cuerpo y causar un daño grave.
Inserción de Catéter.
Procedimiento que consiste en insertar un tubo de plástico estéril flexible llamado catéter dentro de un vaso sanguíneo para permitir la extracción de sangre o la administración de medicamentos al torrente sanguíneo.
Estudio de Miembros Inferiores.
Hace parte del estudio de lo que se conoce como enfermedad vascular periférica, haciendo referencia al compromiso (comúnmente de tipo aterosclerótico o trombótico) de la irrigación de los muslos, piernas y pies, cuya manifestación es el dolor o entumecimiento de estas regiones sobre todo en situaciones de mayor esfuerzo muscular.